Antonio Iñesta.Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
- Lentes de contacto telescópica con vías ópticas independientes (http://www.opticsinfobase.org/oe/abstract.cfm?uri=oe-21-13-15980) para cambiar entre visión normal (la luz que pasa a través de una abertura central proporciona visión clara sin ampliar) y ampliada (incorpora una disposición telescópica de reflectores concéntricos anulares positivos y negativos para lograr una magnificación de 2,8x), ayudaran a aquellos con condiciones oculares degenerativas.
Posibilidadespotenciadas (personacomoordenador) cubre: La tecnología dela percepción sensorial aumentada (lentillas de contacto telescópicas, auriculares biohackeadosimplantados, gafas de ayuda a la audición,anillo que lee en voz alta para personas con problemas de visión); Interfaze encima (pulseras que permiten a los usuarios programar gestos y tacto en acciones específicas); Autoidentificación (chipincrustableque liberade las claves); Interactúan conla nube (Kapture pulsera, que guarda todo lo que oyes).
Tecnología dela percepción sensorial aumentada

- Auriculares biohackeadosimplantadospermiten al usuariolocalizar el eco (http://www.popsci.com/technology/article/2013-06/biohacking-implanted-headphones). Con los auriculares implantados, se podría compensar lapérdida de visión, aprendiendo a ecolocalizar, al interpretar laforma y dimensiones desu entornoen base ala forma en quereaccionana las ondas desonido emitidas, en la mismaforma queun murciélagopercibe suentorno.
El sonido, físicamente, esuna secuenciade ondas ovibraciones en el aire, ynuestros oídosson capaces dereaccionar auna gama limitada deesas vibraciones. Variosprocesos cerebralesinterpretanlos cambios resultantes ennuestros oídos, los analiza, y al final, percibimos el sonido. Se piensa conectarlos auriculares auntelémetroultrasónicopara que se puedan oírzumbidos cuando los objetosse acercano se alejan. Ecolocalizaciónno sería unapanaceapero podríaayudar avisualizara través del sonidounmundo queya no ve.
- NuWave (http://mashable.com/2013/09/27/nuwave-glasses/) gafas de ayuda a la audición que utilizanla conducción óseapara amplificarsonidos yuna aplicaciónque funcionarácomo su control remoto.Las gafasestán conectadasal teléfonoa través detecnología Bluetooth. ConNuWave, puede comunicarse concualquiera en cualquier momentoy en cualquier lugarsin ningún problema.
El equipoideó unas gafassin recetaque utilizanun indicador luminoso, una bateríaportátil, un micrófono para lafunción de ayuda auditiva, transductoresde conducción óseay la almohadilla decarga por inducción. Las gafascombinan el usotradicional de laprótesis de oídoconla conducción ósea, que también se utilizaenGoogleGlass.La posición de lasgafascerca del huesotemporaldel usuariopermite alos sonidosviajar aloído a través delas vibraciones.Las gafasse conectan aun teléfono inteligentea través de Bluetoothy una aplicaciónespecial.Además de ayudarcon la audición, también alertan alusuario cuando recibenuna llamada telefónicao tieneuna cita próxima.
- FingerReader(http://fluid.media.mit.edu/projects/fingerreader). El anillo que lee en voz alta para personas con problemas de visión, ha sido fabricado por los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, es un dispositivo realmente pequeño y cómodo de llevar que es capaz de leer texto impreso con una voz sintética, ayudando así a los individuos con problemas de visión sin tener que usar el braille.Este anillo dispone de una pequeña cámara capaz de leer el texto, escanearlo más bien. Tras ello, lo traduce en forma de audio, el cual se reproduce con la típica voz robótica.
Para poder leer el texto correctamente para aquellos individuos con problemas de visión de forma más eficiente, el dispositivo tiene una retroalimentación háptica, por lo que emite señales para que los lectores mantengan un movimiento de barrido recto con el dedo. Estas señales son vibraciones que dará el dispositivo si el dedo se aleja de la línea del texto, y que también se producen cuando hemos llegado al final o al principio de un texto. La letra debe ser de un tamaño de 12 puntos para poder ser leída.ElFingerReaderes sólo unprototipo de investigaciónen este momento, pero puede que exploremos convertirlo en unproducto en el futuropróximo.