Quantcast
Channel: Web2.0 y Salud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 569

Países independientes del Caribe No Latino

$
0
0
Antonio Iñesta. Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/   
    Durante el último Master de Salud Pública Internacional en las clases de Políticas de Medicamentos y fuentes de Acceso a Información sobre Salud y Medicamentos, utilicé la publicación “Webs y buscadores en Ciencias de la Salud” (Publicaciones Online – ISCIIIhttp://publicaciones.isciii.es/>Escuela Nacional de Sanidad) como fuente de información sobre varios países de Iberoamérica. Sin embargo alguno de los alumnos me hizo notar que faltaban varios países de origen no ibérico y tenía razón.
    El hecho de no tener relación con los mismos, de tener una población y tamaño muy pequeño había originado que no los hubiese considerado. Sin embargo son países que cuentan en la ONU y en la OPS (durante los últimos años ha habido dos directores de OPS de este origen, periodos 1995-2003 de Barbados y la actual 2013-en delante de Dominica) y en los temas de salud pública no hay países pequeños.

Por esto y para incluirlos en la nueva edición de la publicación indicada, he desarrollado la información de estos países aunque la mayoría no tienen mucha información. Como introducción he incluido una serie de fuentes que afectan al grupo de países y después incluiré los países concretos.

Utilizando la clasificación que hace OPS, los países independientes de América de origen no ibérico (aparte de EEUU y Canadá) se pueden agrupar como se indica,
Caribe No Latino:
+ Caribe oriental (Eastern Caribbean): Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, Santa Lucia, San Cristóbal y Nieves (Saint Kitts and Nevis), San Vicente y Las Granadinas.
+ Bahamas, Guayana,Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago
América Central: Belice
Además,la región incluyediecisieteterritorioscon vínculosdirectos aalgunos Estados miembrosde la Unión Europea(cuatro«regiones ultraperiféricas»francesas, y trece"territoriosde ultramar"-seisbritánicos, seis holandesesy unofrancés).
- Comunidad del Caribe - Caribbean Community (including the CARICOM Single Market and Economy CSME) Los miembros de pleno derecho son: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guayana, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobagohttp://www.caricom.org/
- La Asociación de Estados del Caribe/AEC, comprende: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guayana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago, y Venezuela.Organización que reúne a los países del Caribe hispano y no hispanohttp://www.acs-aec.org/index.php?q=es
- The Organisation of Eastern Caribbean States (OECS), comprende: Antigua and Barbuda, Dominica, Grenada, St Kitts and Nevis, St. Lucia and St Vincent and the Grenadines http://www.oecs.org/
- La Office of Eastern Caribbean Countries (OECC) su responsabilidad es prestar cooperación técnica (TC) de PAHO/WHO en los Países y Territorios del Caribe oriental (Eastern Caribbean), que son: Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, Santa Lucia, San Cristóbal y Nieves(Saint Kitts and Nevis), San Vicente y Las Granadinas, y algunos restos coloniales. Las oficinas están en Barbados. http://www.paho.org/ecc/index.php?option=com_content&view=article&id=24&Itemid=123
- La Office of Caribbean Program Coordination (OCPC), Lasfunciones de la Oficinase centranen el desarrolloy ejecución del programade cooperación técnicasubregionaldel Caribe, en respuesta principalmente a laAgenda de Saludde CARICOM la Iniciativa de Cooperación caribeña en Salud (CCH). Las oficinas están en Barbados y son compartidas con la OECChttp://www.paho.org/ocpc/
- Pan Caribbean Partnership against HIV and AIDS (PANCAP)http://www.pancap.org/en/
- The Caribbean Public Health Agency (CARPHA)http://carpha.org/
- The Caribbean Epidemiology Centre (CAREC), en Trinidad and Tobago http://www.carec.org/
- Caribbean Food and Nutrition Institute (CFNI), en Jamaica, http://www.paho.org/english/cfni/home.htm
- Caribbean Regional Drug Testing Laboratory, en Jamaicato conduct microbiological and pharmacological tests on drugs
- La cooperación española se canaliza a través del Fondo España-Comunidad del Caribe (CARICOM) de la AECID.http://www.aecid.es/> donde cooperamos > cooperación con CARICOM
- European Union External Action. Europa tienefuertes lazos históricosy culturales conla región del Caribe. Además,la región incluyediecisieteterritorioscon vínculosdirectos aalgunos Estados miembrosde la UE(cuatro«regiones ultraperiféricas»franceses, y trece"territoriosde ultramar"-seisbritánicos, seis holandesesy unofrancés).Dieciséispaíses del Caribeson miembros del grupo de Estados de África, Caribe y Pacífico (ACP) ydel grupoCARIFORUM. Quince deellos sonpartes en el Acuerdode Asociación UE-ACP Cotonú.http://eeas.europa.eu/countries/index_en.htm 
- Central Intelligence Agency https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/index.html(puesta al día semanalmente) todo tipo de temas >> select Region > Countries (en desplegable)
- UNDP’s global knowledge networksobre América Latina y el Caribe (Barbados, Belice, Guayana, Jamaica, Surinam, Trinidad y Tobago) http://www.latinamerica.undp.org/content/rblac/es/home/regioninfo/
- Perfiles de los Sistemas de Salud de los Países del Caribe Oriental, http://new.paho.org/PAHO-USAID/> Productos y Documentos > Sistemas de Salud
+ Antigua y Barbuda 2008; Barbados 2008; Belize 2009; Bermuda 2009; Dominica 2002; Granada 2001; Guayana 2001; Jamaica 2001;Saint Kitts and Nevis 2008; Santa Lucia 2008; San Vicente y las Granadinas 2008; Surinam 2002; Trinidad y Tobago 2009; restos coloniales con información de 1998-2002.
- Perfiles de los Sistemas de Salud de los Países Otros de origen no Ibérico http://new.paho.org/PAHO-USAID/> Productos y Documentos > Sistemas de Salud
+ Belize 2009; Guayana 2001; Jamaica 2001;Surinam 2002; Trinidad y Tobago 2009; resto de países con información de 1998-2002
- Situación de Salud en las Américas: Indicadores Básicos de Salud 2013 http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=2470&Itemid=2003&lang=es
+ Indicadores de salud de Objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), Caribe No Latinohttp://ais.paho.org/phip/viz/mdg_healthrelatedindicators_trend_nlc.asp
- Observatorio Regional de Salud > Caribe No Latino http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=2471&Itemid=2408


Viewing all articles
Browse latest Browse all 569

Trending Articles