Antonio Iñesta. Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
Guinea-Bissau. Es uno de los países más pobres del mundo, ocupando el puesto 176 de 186 países del índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas de 2012. A raízdelgolpe militar de abril de2012que depusoal gobierno, se llegó a unacuerdo para nombrara un presidentede transiciónconun mandato de unaño. Se han programado en marzo de 2014, laselecciones para el nuevo presidente .
Guinea-Bissau. Es uno de los países más pobres del mundo, ocupando el puesto 176 de 186 países del índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas de 2012. A raízdelgolpe militar de abril de2012que depusoal gobierno, se llegó a unacuerdo para nombrara un presidentede transiciónconun mandato de unaño. Se han programado en marzo de 2014, laselecciones para el nuevo presidente .
- Capital: Bissau
- Población total 1.663.558(2012, Banco mundial)
- PIB 2012, 897,4 millones (US$ a precios actuales) (Banco mundial)
- Ingreso Nacional Bruto per cápita 2012, método Atlas, 550US$ a precios actuales (2012, Banco mundial).
- Lenguajes: Portugués (oficial), Crioulo, Manjaco, Fula, Mandinga, entre otros
- Moneda: Franco de África Occidental CFA (Communaute Financiere Africaine) Codigo ISO = XOF; Euro = 655,96 XOF; US dolar = 477,44 XOF (diciembre, 2013)
- Esperanza de vida al nacer, 54 años (2011, Banco mundial)
- Gastos en Salud 6,3% de PIB (2011)
Fuentes Internas
- Assembleia Nacional Popular http://www.anpguinebissau.org/
2- Agencia o Instituto que controla los medicamentos
- CECOME. Central de Compra de Medicamentos Guinea-Bissau
7- Instituciones que pueden ser útiles
- Instituto Nacional de Estadísticas y Censos http://www.stat-guinebissau.com/
- United Nations Integrated Peace in Guinea-Bissauhttp://uniogbis.unmissions.org/
- Hospitales tiene 9, centros de atención primaria 116, y 12 farmacias, todas públicas (2010):
+ Hospital Nacional Simão Mendes. (11/06/2013) El RepresentanteEspecial del SecretarioGeneral de lasNacionesUnidas enBissau, dijo que elHospital NacionalSimãoMendes, la unidad más grandedelpaís se encuentra en"condicionesdeplorables" en términos de la atención al paciente, necesitauna completa renovacióny modernización.
+ Hospital deBafatá, en el este, que tiene tambiéncondiciones mucho más precarias.
+ Hospital Militar, que está en buenas condiciones.
+ Hospital RaoulFollereau,un centroespecializado en el tratamientode los pacientes contuberculosisy VIH / SIDA, destacó las buenas condiciones entérminos de infraestructura y atención al paciente.
- Ministère da Saude
- Institut National de Santé (INASA) / Laboratoire national de Santé Publique (LNSP)
- DIFARLM (Direction de Services de Pharmacie, Laboratoire et Médicament)
- Institut National de Prévoyance Social (INPS)
- CECOME (Centrale d'Achat des Médicaments génériques)
16- Periódicos generales y Noticias:
- http://www.gbissau.com/ es un sitio de noticias, actualidades y opiniones sobre Guiné-Bissau y las comunidades extendidas por el mundo.
- Bissau digital http://www.bissaudigital.com/
- Guinea Bissau.net http://www.guinee-bissau.net/
Fuentes Externas
- WHO Afro http://www.afro.who.int/index.php?option=com_content&view=article&id=1035&Itemid=1884&lang=en
+ European Commission Aid in action http://ec.europa.eu/echo/aid/index_en.htm En Guinea-Bissau, ECHO ha apoyado a los asociados para mejorar la detección, el tratamiento y la remisión de casos de cólera. Aunque el número de casos sigue siendo limitado, la epidemia se ha extendido a áreas nuevas y aisladas donde la gente tiene poco acceso a la atención sanitaria. Los esfuerzos para contener un brote de cólera que ha estado proliferando desde agosto de 2012 se están mostrando difíciles. Más de 4.000 personas han sido infectadas y más de 40 han muerto.
- Banco Mundial, http://www.worldbank.org/en/country/guineabissau
- Naciones Unidas http://data.un.org/CountryProfile.aspx?crName=Guinea-Bissau
- Central Intelligence Agency https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/index.html>> Guinea Bissau
16- Periódicos generales y Noticias:
20-Documentos y Publicaciones
- Perfil farmacéutico del país (2011), (no se puede confirmar que estos datos, hoy, sean reales): Guinea-Bissau tiene una PolíticaNacional de Salud (PNS). Fue actualizadoen 1993.Existe un documento oficialde lapolítica farmacéutica nacional. Esta políticase actualizó en2009. Hay unaLista Nacionalde Medicamentos Esenciales(LME). LaLMEse ha actualizadopor última vezen2009 (280DCI) y es accesibleal público.
Hayconcesionespara ciertosgrupos de beneficiarios que recibenmedicamentos gratuitos. Además, algunossistemas de seguridad socialofrecenmedicamentos gratuitospara ciertas condiciones.
No habíafabricantes de productos farmacéuticosaprobados.El departamento de adquisición públicadeGuinea-Bissau tiene unalmacén central de productos médicos a nivel nacional y hay11almacenes públicosde nivel secundario dedistribución en el sector público. http://www.who.int/medicines/areas/coordination/Guinea_Bissau_PSCPNarrativeQuestionnaire_FR_27062011.pdf