Antonio Iñesta.Blog Web2.0 y Salud http://fecoainesta.blogspot.com.es/
Como se indicó anteriormente, no hay vacuna contra la Enfermedad por el virus del Ebola (EVE),tampoco hay ningún tratamiento específico. He tratado de recoger los posibles candidatos, no de forma exhaustiva, entre ellos hay sueros (zMapp y similares), antivirales (favipiravir)y varias vacunas. En esta comunicación incluyo sueros y antivirales.
Como se indicó anteriormente, no hay vacuna contra la Enfermedad por el virus del Ebola (EVE),tampoco hay ningún tratamiento específico. He tratado de recoger los posibles candidatos, no de forma exhaustiva, entre ellos hay sueros (zMapp y similares), antivirales (favipiravir)y varias vacunas. En esta comunicación incluyo sueros y antivirales.
- El suero zMappelaborado por Mapp Biopharmaceutical, es un cocktail de tres anticuerpos monoclonales contra el Ébola.Se ha obtenido de ratones infectados donde se seleccionaron los anticuerpos del ratón contra el virus. Mediante ingeniería genética se integran en plantas de tabaco para producir grandes cantidades de los anticuerpos y de estas se extraen los anticuerpos para fabricar el suero. Se ha administrado a dos sanitarios de EEUU, también al sacerdote español que acaba de morir, y parece ser que se va a tratar a dos médicos de Liberia, aunque la compañía que lo fabrica ha indicado que con este envío se ha quedado sin existencias. Es el único de los fármacos candidatos que parece mostrar eficacia en las personas que ya han desarrollado síntomas. zMapp está desarrollándose como un producto terapéutico para tratamiento de personas infectadas con el virus, pero no previene la infección de la misma formas que una vacuna. Mapp en marzoganó unasubvención de cinco añosdel NIAID/NIHpor valor de hasta$ 28 millonespara encontrarun tratamiento para elÉbola. Ver El suero contra el ébola zMapp (la infografía es buena)(http://elpais.com/elpais/2014/08/10/media/1407705579_748850.html).
- Tekmira Pharmaceuticals Corp.(http://www.tekmira.com/pipeline/tkm-ebola.php) de Canadá,está desarrollandoun tratamiento experimentalllamadoTKM-Ébola (anti-Ebola viral RNAi therapeutic), que está diseñado para potenciaruna tecnologíamedicamentosa, elácidoribonucleico deinterferencia (encapsulada en nanopartículas lipídicas), para combatir el virus. En marzo de2014,les concedieronuna designaciónFast Trackde la FDA para el desarrollo deTKM-Ébola. Elmedicamento se encuentra enensayos fase1, pero seacaba de colocaren suspensión (placed on hold -clinical hold,21/07/14) por la FDApara investigarel mecanismo detrás de la elevación de citoquinasen voluntariossanos que recibieronel fármaco. Posteriormente, laempresa recibió la notificaciónpor escrito de laFDAmodificando larestricción clínicaa una"restricción clínica parcial" (partial clinical hold; la FDA recalificó el fármaco de “interrupción total” (full hold) a “interrupción parcial” (partial hold) en los ensayos clínicos, lo que significa que Tekmira puede usar el fármaco en experimentos limitados),lo que permiteel uso potencial deTKM-Ébola enlas personas que tienenuna infección porÉbolaconfirmadao sospechada.La compañíapermanece en restricciónclínica en lo que se refiere al ensayoclínico de faseIdedosismúltipleascendenteenvoluntarios sanosconTKM-Ébola. La compañía espera que este tema sea resuelto en el cuarto trimestre de 2014(http://investor.tekmirapharm.com/releasedetail.cfm?ReleaseID=866109).
- BCX4430. El NIAID financiaBioCrystPharmaceuticals paradesarrollar yprobar el BCX4430,un nuevonucleósido conactividadantiviral de amplioespectroincluyendoelvirus Ébola. BCX4430 fue diseñado para inhibir una parte del virus, la ARN polimerasa, que hace nuevas copias del genoma viral que se compone de ARN (ácido ribonucleico). Esta molécula es estructuralmente similar a algo que se encuentra en nuestro cuerpo llamado adenosina(nucleósido formado por la unión de la adenina con un anillo de ribosa), y el virus es engañado por la incorporación de este fatal imitador en sus cadenas de ARN en crecimiento, previniendo una posterior síntesis de ARN y, por tanto, la replicación viral.Hasta la fecha, BCX4430ha demostrado eficacia enmodelos animales de infección paralos virusÉbola y Marburg. Se espera que unensayo en fase1comiencea finales de2014o principios de2015(http://www.iflscience.com/health-and-medicine/new-antiviral-shows-potential-against-ebola#80X1WYwL9JqmsKdU.99).
- NIAIDtambiénestá apoyandootrainmunoterapiabasada en anticuerpos monoclonales ampliamente protectores a filovirus.
- SigaTechnologies Inc, el desarrollador de medicamentos de biodefensa con el medicamento experimentalST-383, que intenta evitar que el virusÉbolaentre en las célulasanfitrionas terminando eficazmente su ciclo de replicación. Elfármaco está siendoprobado en animales.
- Medivectorjunto con susocio japonés, FujifilmHoldingsCorp, está en conversaciones conlaFDApara presentar una solicitudpara ampliar el usodesu medicamento contrala gripe, Favipiravir, como tratamiento para elÉbola.
- NanoViricides, Inc.informa que seestá reiniciandosu programa dedesarrollo de medicamentospara combatirlas infecciones por virusdel Ébola. Creen quecon el enfoque desus 'nanomáquinas inteligentes'tienen el potencialpara desarrollaruna terapéuticasuperior comparado conotros enfoques.